divendres, 27 de desembre del 2013

Manic Street Preachers "Rewind The Film" (2013)


Ací la meva última col·laboració per a la web musical Rock On. Aquesta vegada analitzant l'últim treball de Manic Street Preachers.

Enllaç ACÍ

dimecres, 23 d’octubre del 2013

Radio Futura " La canción de Juan Perro" Edició 25 aniversari.


Aquesta és l'última col·laboració que he fet en la web Rock On: una ressenya de la flamant reedició de "La canción de Juan Perro", l'emblemàtic àlbum de Radio Futura. 

ACÍ la podeu llegir.

Salutacions!

dimecres, 4 de setembre del 2013

Homenatge als Stones.


En motiu del 50 aniversari de la banda més gran del planeta, en la web Rock On li estan fent un merescut homenatge on col·laboradors de la web i músics han exepressat el que senten per aquesta irrepetible banda. Per suposat, per a mi ha segut un gran plaer poder-hi participar.



                  Stones by Juanvi Pedro Gilabert:

Quedaría muy bien decir que crecí con sus canciones, pero mentiría como un bellaco. Como cantaba aquel Loquillo que sentía “Simpatía por los Stones”:  No fueron al principio santos de mi devoción,  pero mi vida se fue ensuciando al ritmo de su rock and roll, aunque lo mío más que simpatía es pasión, y es que, aunque ellos siempre estuvieron ahí, hubo otras bandas que me encandilaron antes, pero en el momento en que penetró en mi sangre el veneno de su música, ya no hubo marcha atrás. Para mi The Rolling Stones son la definición perfecta de lo que significa el Rock & Roll: rebelión, talento, provocación, magia, rabia, sexo, fuerza, actitud… Ellos, al igual que sus eternos rivales: The Beatles, cogieron el viejo Blues y el Rock primitivo de sus ídolos de los cincuenta y lo llevaron a otro nivel, trayendo al mundo algo novedoso y excitante que lo cambiaría todo, desde entonces ya nada sería igual, y su influencia, a todos los niveles y hasta nuestros días, es infinita. Es cierto que su discografía no es perfecta, pero es imposible mantener un nivel tan alto durante una trayectoria tan longeva, estoy seguro de que grandes bandas con discografias prácticamente impecables como The Beatles o Led Zeppelin también hubieran dado algún paso en falso de haber estado tantos años en activo, es inevitable. Nuestras queridas Majestades Satánicas tuvieron algún tropezón en los ochenta (“Undercover”, “Dirty Work”…), discos con algunos buenos momentos, pero irregulares en su conjunto, y desde aquel fantástico “Voodoo Lounge”, de hace ya casi veinte años, que no han vuelto a firmar un gran trabajo (aunque si digno), pero en directo siempre han sido imbatibles, y su discografia clásica es simplemente insuperable. Ahora se cumplen cincuenta años desde que lanzaron su primer single, aquella versión de una vieja canción de su admirado Chuck Berry llamada “Come On”, y eso es motivo de celebración. Aunque para muchos esta banda debería haber desaparecido hace ya muchos años, para otros muchos, en los que me incluyo, haber  tenido la oportunidad de disfrutar de sus últimos discos y sus respectivas giras, y esperar con excitación a que en pleno 2013 anuncien nuevos conciertos por estas tierras (aunque tal vez no lo hagan) es una bendición, y todo un ejemplo de que el Rock & Roll no tiene edad. La verdad es que cuesta imaginar una vida sin los Stones, pero me temo que está al caer, solo su música será eterna.

3 discos:
               
                     Sticky Fingers (1971)

No solo considero este el mejor disco de los Stones, para mi es EL DISCO de Rock & Roll; el trabajo que a todo músico o banda le hubiera gustado componer. Una obra maestra, desde su mítica portada, obra de Andy Warhol, a su impecable contenido repleto de clásicos inmortales llenos de rock clásico, blues, country y unos fantásticos textos donde, entre otras cosas, se hablaba abiertamente de sexo y drogas como nunca antes habían hecho.

             Exile On Main Street (1972)

Otra obra maestra indiscutible. Por alguna razón siempre le he tenido más cariño a los “Dedos Pegajosos”, tal vez el hecho de que este se trate de un álbum doble (siempre he preferido los discos relativamente cortos) sea el motivo por el cual no le tenga tanto aprecio como a su antecesor; de todas formas, se trata de otro disco perfecto de principio a fin, con un nivel de composición tremendo, un sonido único y especial, y repleto de clásicos inmortales donde la influencia de la música americana de raíces está más presente que en ningún otro. Una maravilla.

                                    “Some Girls” (1978)

El saber adaptarse a los nuevos tiempos con acierto y mucha clase. Un disco atrevido, donde fusionaron su clásico Rock & Roll con la Disco-Music, el Punk o la New Wave y salieron airosos. Asombroso.

3 canciones:

1-    Sympathy For The Devil
2-    Dead Flowers

3-    Tumbling Dice


dijous, 11 de juliol del 2013

The Virginmarys "King of conflict" (2013)


Continue fent alguna col·laboració en la web de rock & roll (i altres coses) Rock On. Aquesta vegada ressenyant el debut de The Virginmarys, una de les bandes més interessants de l'actualitat. 

Pasen y vean.

Enllaç ací.


dimarts, 2 de juliol del 2013

Covers (XIII) Iron Maiden "Doctor Doctor"


Ho sé, tinc el blog molt abandonat, reconec que l'entusiasme que tenia amb aquest espai s'ha gelat un poc, però açò és temporal, promet tornar ha agafar força.

De moment, recupere la secció de "covers" amb els meus adorats Maiden i la seva versió de "Doctor Doctor", possiblement la millor cançó dels grans i sempre reivindicables UFO.

Iron Maiden sempre han segut fans declarats de la banda de Michael Schenker. Des de fa temps sempre solen posar la versió original de "Doctor Doctor" moments abans de començar cada show per a calfar l'ambient. I, per suposat, la seva influència és evident en moltes de les seves cançons, sobretot en el sentit melòdic de les guitarres. 

Aquesta versió és un més que digne homenatge a una banda irrepetible que, malauradament (o no...), sempre ha quedat en segona fila. 

I si, en eixos dies Iron Maiden passava per la pitjor època de la seva carrera, eren els temps de Blaze Bayley com a cantant, un vocalista molt llimitat per a una banda com ells. Dels discos que gravaren amb ell al front més val no parlar, però hi ha que dir que en aquesta cançó no ho fa mal; amb Buce Dickinson haguera quedat molt millor,  si, però en aquest cas la veu Bayley no queda gens malament.

"Doctor Doctor" és d'eixa classe de cançons que tenen algo especial, i que et marquen de per vida. 

Doneu-li al "play", i a gaudir s'ha dit!!

dimarts, 11 de juny del 2013

Los Rebeldes. 08 - 06 - 2013 (Gandía)


Gran vetllada de Rock & Roll la que passarem dissabte passat de la mà de Carlos Segarra i els seus Rebeldes. Pels que adorem el Rock & Roll més primitiu, i a demés no li fem fàstics a la música feta ací, Los Rebeldes continuen sent una benedicció; i és que ningú ha sabut plasmar l'essència del Rock fifties millor que ells en aquestes terres.

Carlos es manté en plena forma, la seva veu continua sent extraordinària, i no ha perdut res de l'energia que sempre l'ha caracteritzat; a més, en aquesta gira l'acompanya una gran banda: músics que, a banda de ser competents, rebossen carisma a raudals.

Per tant, va ser un autèntic plaer poder ballar i cantar cançons tan emblemàtiques com "Eres Especial", "Harley del 66", "Mía", "Quiero Ser Una Estrella", "Rebelde Con Causa", "Rebeca"... i tantes altres, de la mà del seu creador, i a demés, acompanyades per velles tonades del Rock & Roll de llegendàris com Chuck Berry o Ray Charles, entre d’altres.

La veritat és que em va sorprendre veure el recinte ple fins la bandera, però així és com deuria de ser sempre, perquè si Segarra fora americà la gent allí el consideraria una llegenda, però açò és Spain, i per a la majoria, una eminència com ell ací és una vella gloria passada de moda,  en fi... és el que té viure en un estat on el "electro latíno" és el que triomfa.


Llarga vida a Los Rebeldes!! Llarga vida al Rock & Roll!!!



dijous, 23 de maig del 2013

Retroressenya en Rock On de "War", una de les obres mestres de U2.


Amb motiu del 30 aniversari del genial "War", recentment li he dedicat unes línies en la sempre fantàstica web Rock On. 

Recordeu que hi va haver un temps que ser fan d'aquesta banda era tot un orgull.

                                                    U2 WAR


Hace poco se cumplió el trigésimo aniversario de uno de los mejores discos de U2, el fantástico 'War'. Lejos quedan ya los días en que los irlandeses eran una de las más grandes bandas del mundo, pero la verdad es que, al menos para quien suscribe, siempre es un placer recuperar sus viejos discos de vez en cuando; y esta es una buena excusa para quitarle el polvo a este gran álbum una vez más. Con este disco, U2 dieron un paso de gigante: después de un notable debut (en donde la banda todavía se encontraba buscando su sonido) y un mediocre segundo disco, con 'War' lograron crear su primera obra maestra, aunque no fue hasta la publicación del afamado 'The Joshua Tree' (1987) cuando les llegó el gran éxito. Es posible que 'War' sea el disco de Bono y compañía que peor haya soportado el paso de los años, debido a una producción muy ligada a su época, pero las canciones que lo conforman son tan buenas que ese problema carece de importancia: desde piezas emblemáticas como "Sunday Bloody Sunday", "New Years Day" o "40", a otras no tan reconocidas pero no por ello de menos calidad, como la rockera "Red Light", "Two Hearts Beat as One", la sombría "Surrender" o una de mis preferidas y más olvidadas, "Like a Song…". Es cuando recuperas un disco como este cuando te das cuenta de que hubo un tiempo en que el ahora insufrible Bono era un gran artista que se preocupaba por componer buenas canciones, y The Edge uno de los músicos más interesantes de su época. En fin, nada es eterno; pero solo por su brillante pasado, en mi opinión, U2 merecen ser respetados eternamente.